Hoy traigo un libro diferente. Léelo y lo verás.
martes, 5 de mayo de 2020
miércoles, 22 de abril de 2020
23 DE ABRIL DÍA DEL LIBRO
![]() |
Imagen de Mónica Carretero |
Hoy, 23 de abril se celebra el Día del Libro. Esta conmemoración se celebra en todo el mundo.
EN ESPAÑA
En España, la tradición de dedicar un día del año a los libros data de Alfonso XIII. Este rey firmó un Real Decreto el 6 de febrero de 1926 por el que se creaba oficialmente la "Fiesta del Libro Español". Se fijó como fecha la que por entonces se pensaba que había nacido Cervantes: el 7 de octubre. Pero en 1930 se modificaría para coincidir con la fecha del fallecimiento del escritor. Esto es, el 23 de abril.
EN NUESTRO COLEGIO
Este 23 de abril, Día del Libro lo vamos a celebrar y a vivirlo de una manera especial, desde nuestras casas. No olvidéis que quedarse en casa es un acto heroico con el que salvareis muchas vidas, ¿Lo sabías?
Hoy os invito a que hagáis de vuestra casa un castillo con la misión de vencer al aburrimiento, aunque... ¿sabéis que el aburrimiento tiene su función? Se encarga de despertar vuestra imaginación y así, si el aburrimiento os dura más de un momento, pues ¡leéis un cuento!.
Hoy os invito a que hagáis de vuestra casa un castillo con la misión de vencer al aburrimiento, aunque... ¿sabéis que el aburrimiento tiene su función? Se encarga de despertar vuestra imaginación y así, si el aburrimiento os dura más de un momento, pues ¡leéis un cuento!.
Aquí os dejo una estantería llena de libros, elige el que más te guste y... ¡a leer!
miércoles, 1 de abril de 2020
DIA INTERNACIONAL DEL LIBRO INFANTIL 2O20
Desde 1967, el 2 de abril, coincidiendo con la fecha del nacimiento del escritor danés Hans Christian Andersen, el IBBY promueve la celebración del Día Internacional del Libro Infantil con el fin de promocionar los buenos libros infantiles y juveniles y la lectura entre los más jóvenes.
Vamos a festejar este día tan especial viendo y escuchando cuentos de la editorial Kalanadraka.
![]() |
Pincha en la portada de este cuento para ver y escuchar más cuentos. |
martes, 31 de marzo de 2020
CENTRO ANDALUZ DE LAS LETRAS
Con el tema "Contra el Coronavirus": Escribe y Dibuja el Centro Andaluz de las Letras os invita a la creación de un relato, un cuento o un poema acompañado de una ilustración. El tema principal será la situación de emergencia sanitaria en la que nos encontramos. Junto con la Consejería de Educación y Deporte se seleccionarán 50 textos y sus ilustraciones, que serán impresas en una edición gratuita y distribuida en bibliotecas, ferias del libro y centros educativos andaluces.
La fecha límite de entrega será el 15 de mayo.
![]() |
Pincha en la imagen para ver las bases |
viernes, 27 de marzo de 2020
LA PRIMAVERA HA VENIDO
La primavera ha venido
nadie sabe cómo ha sido.
Ha despertado la rama,
el almendro ha florecido.
En el campo se escuchaba
el gri-gri del grillo.
La primavera ha venido
nadie sabe cómo ha sido.
Antonio Machado

El 20 de marzo a las 04:50, hora peninsular, comenzó en España la primavera y tendrá una duración de 92 días y 18 horas, es símbolo de nuevos comienzos. No solo llegan colores, sino también nuevos retoños, sonidos y olores. Las temperaturas comienzan a subir poco a poco. Todo comienza a despertar. Esta época del año está llena de transformaciones que nos invitan a conocer más del acto de la vida, de sus protagonistas y de sus procesos.
Astronómicamente hablando, el equinoccio de primavera es el resultado de que el sol cruce directamente el Ecuador produciendo días y noches de la misma duración. Si nos parásemos por donde pasa el Ecuador de la Tierra durante el mediodía, el sol estaría exactamente arriba de nuestras cabezas. A partir de este momento, los días se hacen más largos y las noches más cortas.
![]() |
Si pinchas sobre la Tierra obtendrás más informació |
jueves, 26 de marzo de 2020
LEEMOS CUENTOS
Hoy coloco en el blog los enlaces a las obras que se pueden leer online gratuitamente (con autorización escrita de los autores) de varios de nuestros autores más relevantes. Estos libros estarán colocados por niveles de Ed. Infantil y Primaria en varias edades.
A PARTIR DE 3 AÑOS
martes, 17 de marzo de 2020
MeQuedoEnCasa
Como en estos días tenemos que estar en casita, desde la web de la biblioteca vamos a intentar pasar este tiempo aprendiendo y divirtiéndonos a través de diferentes recursos TIC.
PARA LOS MÁS MAYORES
¡SOLO PUEDEN JUGAR A QUIENES LES ENCANTA EL MISTERIO!
Juego de escape: Cuadros de una exposición
Juego de escape: Cuadros de una exposición
La Biblioteca Nacional Española os invita a poner a prueba vuestro ingenio para superar los diferentes retos propuestos en este juego, y descubrir el código secreto que te permitirá escapar de la Academia de las Artes de San Petesburgo. ¿Estáis preparados?
¡NO TE LO PIERDAS!
JORDI SIERRA I FABRA NOS REGALA UN CUENTO TODOS LOS DÍAS
Jordi Sierra i Fabra (Barcelona, 26 de julio de 1947) es un escritor español. Sus obras de literatura infantil y juvenil se han publicado en España y América Latina. También ha sido un estudioso de la música pop desde finales es de los años 60.
![]() |
PINCHA EN LA FOTO Y LLEGARÁS AL CUENTO |
PARA LOS MÁS PEQUEÑOS
FONDO LECTOR
Fondo lector es un programa de desarrollo de la lectura comprensiva dirigido al alumnado en fase de desarrollo lector. Consta de tres niveles: básico, intermedio y avanzado graduándose la dificultad en los ejercicios de los mismos.
Nivel básico-intermedio
Nivel avanzado
PICTOCUENTOS
Pictocuentos vamos a estimular y ejercitar todos los aspectos relacionados con el lenguaje. Favorece el aumento de vocabulario.
![]() |
PINCHA EN LA IMAGEN |
WIKIPICTO
Wikipicto es un pequeño diccionario donde los padres y profesores pueden acudir para que los niños entiendan a través de pictogramas el significado de una palabra.
![]() |
Pincha en la imagen PICTOJUEGOS
Para adquirir y reforzar conceptos básicos, trabajar la memoria, identificar emociones, etc.
|
Suscribirse a:
Entradas (Atom)